Bokashi Orgánico ´´Proyecto Hormiga´´ (Bolsa x 10 Lt.)

Sin stock

Bokashi es una palabra japonesa que significa "materia orgánica fermentada". El método fue desarrollado a principios de la década de 1980 por el Dr. Teuro Higa, profesor de la Universidad de Ryukyus, Okinawa, Japón; y consiste en colocar restos de alimentos (vegetales y frutas, así como restos de carne y lácteos) con un inoculante (un acelerante) en un recipiente hermético
A diferencia del compost tradicional, que es un proceso aeróbico que requiere oxígeno, el bokashi es un proceso anaeróbico que precisa aislar los materiales del oxígeno, para evitar su oxidación.
Cuando termina el proceso, el propio bokashi tiene un olor singular, que recuerda a la fermentación del vino y de la cerveza, debido a la presencia de microorganismos similares, principalmente levaduras y bacterias del ácido láctico. A continuación solo hay que hacer agujeros en el jardín, añadir el compost de bokashi fermentado y luego cubrirlo con tierra y sembrar.
Cuando lo añadamos a la tierra, este compost fermentado se descompondrá rápidamente y atraerá a gusanos, hongos, bacterias, protozoos y otros organismos beneficiosos. El resultado es la transformación de los restos alimentarios en una fuente de nutrientes de alta calidad y liberación lenta. Así el suelo tratado con bokashi ayuda a las plantas a absorber nutrientes y antioxidantes, permitiendo un crecimiento de las plantas vigoroso y saludable.

Produce: Proyecto Hormiga  ///  Origen: Sierras Chicas, Córdoba